Decorando nuestro hogar

EL COLOR

Tenemos que mejorar físicamente como sea, o bien un cambio integral que no te conozca nadie o un clásico conservador, vale el que quieras. Pasa a la práctica, sube de nivel, bajar es muy fácil ni se te ocurra retroceder, usar y tirar o markitis, sin dudarlo marca tu estilísmo, es mejor uno bueno que dos malos, tengamos altura, se abrirán puertas, hay que refinarse, estar súper educados, no te canses de pedir las cosas por favor y dar las gracias por todo, sobre todo en el ámbito familiar, practica en casa... porque el estilo es un arma cargada de futuro.

El color, ¿a ti te gusta? o prefieres blanco y negro, no te conformes, trabaja tu propia decoración. 

Atrévete a instalar tu estilo y personalidad en tu ambiente, la mayoría tenemos espacios pequeños, tira tu mismo el tabique que tanto te disgusta o quita esa puerta que te estorba, cambia el color dependiendo de la estación que nos inspire. 

¿Has pensado alguna vez que la pared no tiene por qué ser de un mismo color? la norma es que no hay normas, el sofá, la mesa, las sillas, ponlas pegadas a los muros y deja el centro vacío, diseña libertad, configura los techos, se llevan y son súper- fashion llenarlos de imágenes, cuadros pegados con marcos barrocos.


La mejor decoración

LAS REGLAS DEL COLOR

Cuando se amolda una habitación a las necesidades cotidianas, su belleza sobrepasa todo plan preconcebido. Lo que mas se lleva este veano es crear espacios o jardines pensiles, ejercitar la mente en un ambiente agradable decorado para la ocasión, un cuadro de "Pikassa Arte" ayuda a relajarse por sus imágenes relajantes y además sirven de talismán, te traerán suerte!.  SUERTE: es lo que sucede cuando la preparación y la oportunidad se fusionan y encuentran. .

Las Reglas del color. Proyectar una unidad colorística en tu ambiente y un "porqué". El color es la base primordial de toda "mise-en scene". El salón es blanco, porque el blanco es el color ideal para relajarse y para escuchar a los demás. El dormitorio tapizado de un tejido casi negro para despertarse en un ambiente mínimamente mágico. El comedor es de color cobre, porque es un lugar efímero, hecho para que las mujeres y los hombres sean bellos y las frases inteligentes lanzadas queden suspendidas unos instantes en el aire como burbujas. Cuando decores un lugar público- grandes superficies- restaurantes- tiendas especializadas, debes condicionar a la gente para que haga lo que se espere de ella: escuchar, comer, comprar.... Hay reglas de oro que no deben infringirse jamás. No se puede comer en un ambiente de color verde, porque el verde desnaturaliza el color verdadero de los alimentos y lo que es mas grave, el de la piel de las personas. 

En las grandes superficies-la luz- es capital: es necesario que la gente se vea y se vea bella. En los lugares públicos la luz debe ser siempre asalmonada, como la de Maxim's, es muy fácil conseguirla si alguna vez has visualizado una puesta de sol como Dios manda. Elige un lugar ideal para estos menesteres y apostar por la Industria Española es lo más, y además es lo que toca. Un interior decorado por ti mismo se tiene que reconocer a primera vista, como se reconoce una piedra de Bulgari o un reloj de Cartier, la concepción de tu espacio tiene que obedecer a reglas muy estrictas y a tus propias obsesiones. El error siempre es lo funcional. Lo funcional es un pecado contra el espíritu, hay que conservar la belleza en su mínima esencia: la inutilidad. Hasta hace pocos años, la gente muy rica seguía sintiendo veneración por la belleza inútil. Pero ahora, hasta los ricos han perdido el gusto por lo lúdico, por la " Fiesta Decorativa". He visto telas de Francis Bacon en castillos del siglo XII, Pollocks en capillas medievales y Warhols en la "nurserys" de los niños. Los ingleses saben que todo puede mezclarse, a condición de respetar ciertas correspondencias entre los muebles, los objetos y las personas. Detesta lo razonable y conviértete en un alérgico a la mediocridad. La casa tiene que representar al papel que le corresponde a cada uno en la vida. Vivir es hacer teatro. Y para eso siempre se necesita un buen "decorado". 


Con bases firmes en tu decoración

DECORACIÓN, INTERIORISMO Y PAISAJISMO

Las Reglas del color. Proyectar una unidad colorística en tu ambiente y un "porqué". El color es la base primordial. El salón es blanco, porque el blanco es el color ideal para relajarse y para escuchar a los demás. El dormitorio tapizado de un tejido casi negro para despertarse en un ambiente mínimamente mágico. El comedor es de color cobre, porque es un lugar efímero, hecho para que las mujeres y los hombres sean bellos y las frases inteligentes lanzadas queden suspendidas unos instantes en el aire como burbujas. Cuando decores un lugar público- grandes superficies- restaurantes- tiendas especializadas, debes condicionar a la gente para que haga lo que se espere de ella: escuchar, comer, comprar.... Hay reglas de oro que no deben infringirse jamás. No se puede comer en un ambiente de color verde, porque el verde desnaturaliza el color verdadero de los alimentos y lo que es mas grave, el de la piel de las personas. En las grandes superficies-la luz- es capital: es necesario que la gente se vea y se vea bella. En los lugares públicos la luz debe ser siempre asalmonada, como la de Maxim's, es muy fácil conseguirla si alguna vez has visualizado una puesta de sol como Dios manda. Elige un lugar ideal para estos menesteres y apostar por la Industria Española es lo más, y además es lo que toca. 

IDEAS Y COPIAS DE Gustavo i Cerdá
Todos los derechos reservados 2018
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar